Sentimental Journey - Ringo Starr 1970
Con un poco de ayuda de sus amiwis
Comienzo
Primero, una introducción. Siempre encontré muy extraño el hecho que casi todo el mundo -con razón- sea fan de los Beatles, sin embargo son muy pocos quienes conocen mas que Imaginate/Imagine y algún que otro hit suelto mas -Esperanza de liberación/Hope of deliverance o Tengo mi mente puesta en tí/I’ve got my mind set on you- cosa que siempre me pareció extraña. Si sos fan de una banda, especialmente una que consideras de las mejores de la historia, ¿Por qué ignorarías la obra de sus integrantes por separado? Es extraño pero de lo mas común ¿Cuántos fans de Soda hay y cuantos de Gustavo Cerati? ¿Cuántos Rivers crees que podría llenar Gustavo?1 La única explicación que se me ocurre es que el publico toma las separaciones de las bandas de una manera muy personal, y se separan también ellos. De ser este el caso, bueno, ya han pasado como 50 años, creo que podemos superarlo y animarnos de una buena vez a recorrer la carrera de Los Beatles como Ex Beatles.
Puesto que soy uno de los fans curiosos -aunque tal vez sea destacable que para cuando empece a escuchar Los Beatles ya se habían separado hacía casi 30 años y Lennon estaba muerto hacía mas de una década- en este recorrido me encontraré por primera vez con muy pocos discos, me atrevo a asegurar que solo con algunos de nuestro querido Ringo. En cuanto terminé de escuchar la discografía de Los Beatles y me enteré que había mas no dude un instante, todo lo que necesitas cuando terminas de escuchar a Los Beatles es escuchar un poco mas de Los Beatles, tal vez por eso funcionan tan bien estas ediciones super ultra deluxe con la toma 45 donde la batería la toca Mal Evans mientras John y Paul hacen voz de granjero. Esto obviamente no se dió de inmediato, soy un hombre viejo y escuche estos discos hace mucho, mucho tiempo en un planeta muy lejano. O sea, es el mismo planeta pero ha pasado tanto tiempo que a veces pareciera que fuera otro… por lo general, por suerte.
Más allá de todo, la cuestión es que en aquella época arcaica decir “que ganas de escucharme la discografía de Ringo Starr” era más una expresión de deseo que una empresa realizable. Los servicios de streaming no existían, los discos no estaban al alcance de la mano por derecha… y por el otro lado la verdad que tampoco. Había algunas opciones pero no eran optimas. Uno podía ir a comprar el disco a una disquera, para lo que necesitaba mucho dinero si quería escuchar varios, o bien conseguir que alguien que lo tenga te lo preste y hacer una copia a cassette. De cualquier manera toda esta chachara esta para transmitir un único mensaje. En esos tiempos cuando adquirías un disco, te guste o no, lo ibas a escuchar MUCHO porque quien sabe cuanto faltaba para poder acceder a otro.
Luego llegaron los tiempos de malas compilaciones en MP3, Full Albums de bitrate dudoso en Youtube y por último los servicios de streaming donde en cualquier momento, en cualquier lugar, de manera completamente legal, podes escuchar cualquier disco. Por lo tanto conocer el catalogo completo de los Ex Beatles es mas fácil que nunca.
Sobre el newsletter
Este es el post más aburrido de todos, sepan disculpar pero al inicio de todo siempre hay que aclarar ciertas directivas. A partir de la próxima entrada esta introducción no va a estar y vamos directo al grano. La forma más divertida de sumarse a esto es ir escuchando los discos a la par que se publican las notas. Mi intención no es tirar reviews, aunque eso es inevitable. De mas esta decir que mi opinión es mía, y si “Teddy boy” me parece una reverenda poronga, eso no impide que a vos te encante. Creeme, podemos vivir felices en la diferencia. De todos modos intentare mas bien comentar ciertas características para recomendar más que criticar. La idea original surgió de un amigo, que durante la pandemia propuso escuchar los discos solistas de los beatles y organizarlos con un sistema de colores en un excel… y yo me copié cope. Pero ahora veo los excel y digo “que aburrido que mueran ahí” y hago un blog. El codigo de colores permanece, de mejor a peor en este orden Azul-Verde-Amarillo-Naranja-Rojo. Y, si puedo con mi genio, estas etiquetas serian la unica critica presente. Sería algo asi como Azul: Obra Maestra, nunca me cansaría de esto y me cuesta entender que alguien no le encante. Verde: Temon, pero hay mejores. Amarillo: Esta bien, pero a veces lo salteo. Naranja: Casi siempre lo salteo, pero lo puedo llegar a escuchar. Rojo: Es casi imposible que quiera escuchar esto, lo salteo prácticamente siempre. Ahora si… a lo que nos compete:
Como llegamos acá
19702, Abbey Road ya había salido y mientras Let It Be seguía pasando de mano en mano en el seno de los Beatles ya era un secreto a voces que la banda estaba acabada. Ringo, que iluso como uno días antes que su parejita lo borré de las redes sociales todavía creía que iban a volver, estaba medio al pedo y se preguntaba que podía hacer con tanto tiempo libre. Bajoneado, como cualquiera al que su parejita recientemente lo borró de las redes sociales, Ringo se pusó nostalgioso y recordó tiempos pre Beatles, las fiestas y reuniones de su niñez. Lo llamó a George Martin y le dijo “¿Por qué no nos revolcamos en los buenos recuerdos del pasado damos un paseo sentimental?” Starr quería hacer un disco que le guste a su mamá, por esta razón para hacer la lista de temas se reunió con su familia y les pidió que ellos les dijeran qué canciones eran las que más les gustaban. Otra particularidad de este álbum es que, si bien el productor es George Martin, cada tema esta arreglado por una persona diferente, algunos afamados arreglistas y otros grandes amigos de Ringo. Para saber si esto sale bien o es un cocoliche hay que seguir leyendo… y para no depender completamente de mí pueden escuchar el disco a la par.
La primera pista es la única con un video promocional, que da una impresión muy precisa de lo que es este disco. Es Ringo haciendo un espectáculo de variedades, como si fuese el Ringo cantante de Cruceros o casino de las Vegas3 Esta canción del 45 fue popularizada por Doris Grey, tal vez por el empujón que le daba hablar de un viaje de regreso justo cuando recién acababa la Segunda Guerra Mundial. Tranqui, de tempo cansino… no me vuelve loco. Si me gusta que se refiere tipo a un viaje en tren, porque a mí me gusta viajar en tren4 mirar por la ventana y nostalgiar. No se si recomiendo este tema pero si recomiendo hacer un viaje en tren den media/larga distancia.
Temazo, Temazo de Cole Porter arreglado en esta ocasión por el cubano Chico O’Farrill que dijo “equipo que gana no se toca” y la hace sonar como suenan la mayoría de las versiones de Noche y Día. A Ringo no se le cayeron los anillos y Swingió como pocos. Uno de los tracks mas logrados del LP
De esta no pude encontrar mucha data, pero si que el nombre viene de un mito griego, del Rey Midas. Ese que todo lo que tocaba se convertía en oro, pero esto refiere a otra parte de su periplo. Si no entendí mal5 Midas fue jurado en un concurso musical entre Apolo y Pan, dando como ganador al segundo(?)6 Apolo, muy mal perdedor, le transformo las orejas en anos(!) Midas empezó a usar turbante para ocultarlo y le hizo jurar al peluquero que no se lo iba a decir a nadie. El peluquero, que no podía aguantarse mas el chisme hizo un agujero en la tierra y lo dijo ahí, y que te cuento que crecieron un montón de cañas que silbaban sus palabras en el viento. La canción es un lento que esta bastante cambiado de su original, en el caso de Ringo me recuerda mas a lo que podría ser soundtrack de una pelí de la época dorada de hollywood.
Esta suena a mi idea de lo que es el blueegrass7. El arreglo fue hecho por Maurice Gibb8 quien optó por arrancar de este modo medio country upbeat para terminar en un subidón de Big Band total, en contraste con la gran mayoría de los arreglos9 que optan por tirarse para el lado de la balada para bailarse unos lentos. Por mi parte el punto es para la elección de Gibb, espero que nadie me convierta las orejas en culos (?)
Arreglada por el amigo alemán de los Beatles, Klauss Voormann, tenemos un tema relajado sobre alguien que dedica su tiempo a pensar en alguien que no lo tiene en cuenta. La mayor parte de las versiones de esta canción son dolidas, pero en este caso se siente ya un dejó de resignación. Mi parte favorita, el break instrumental. Perdón Ringo.
Esta esta arreglada por el gran, y nos ponemos todos de pie, Paul McCartney. Me parece un buen momento para acotar que “arreglada” es… como una forma de decir. ¿Cuánto arreglo podía hacer Paul para una big band? Y, no mucho. Probablemente el sistema era el mismo que en la época de los Beatles. Hablaban con George Martin, tarareaban partes especificas, incluso hablaban con los músicos y los dirigían de una manera informal… pero el arreglo final lo escribía George Martin. No tengo pruebas pero tampoco dudas. Al principio esta se me complicó, Stardust es un tema bastante conocido y a Ringo le cuesta un poco estar a la altura vocal de la mayoría de los interpretes, pero después de escucharla un par de veces me acostumbré y pasó a ser de mis favoritas, sin dudas. Especialmente a partir de la parte que la banda sube y Ringo se deja llevar.
No voy a mentirles, Ringo no es el tipo con más swing del mundo, pero el arreglo de esta esta buenísimo. Nada que envidiarle a Sinatra, excepto tal vez las voz de Sinatra.
Este lo arreglo el gran Quincy Jones, que después desbarrancó con las declaraciones. Tiro que Paul McCartney era el peor bajista del mundo y que Ringo estuvo como dos horas tratando de grabar una parte de batería de este tema que no le salía, entonces aprovecharon que se fue a almorzar para llamar a otro tipo que lo haga… lo cual no suena creíble porque Ringo no toca ningún instrumento en todo el disco, de hecho grabo las voces con las pistas pre grabadas… un viejo gaga Quincy. Después aparentemente lo llamo a Paul a disculparse. En cuanto al tema, es bueno pero no me gusta mucho el uso de un gran coro, muy estilo peli hollywoodense. INTUYO, que como al tipo no le gustaba Ringo lo quiso grabar así para que se pierda su voz entre todas las demás. Fea la actitud.
Este tema tiene una anécdota muy divertida, al parecer grabaron la pista y cuando Ringo la fue a cantar se dieron cuenta que estaba en un tono al que el baterista no se podía adaptar. Al final tuvieron que modificarle -bastante- la velocidad para cambiarle el tono. Lo particular de la anécdota es que este tema lo arregló George Martin, que laburo durante años con Ringo y debería ser el único que tenga bien claro su rango vocal. Cuestión tanto el productor como Emmerik estaban preocupados por la perdida de calidad, pero Ringo les dijo “tranqui, tranqui. No se va a dar cuenta nadie” Y así fue.
Esta es otra de esas que suelen tocarse a un tempo lento y baladoso pero acá le metieron 5ta a fondo y quedo buenísima. Si me apuras un poco te digo que es mi versión favorita de esta canción.
El disco sigue completamente Upbeat con este arreglo del músico especialista en bandas sonoras Elmer Bernstein. Un arreglo que tal vez es un poco demasiado: Arranca como un jazz poppero, después te mete unos cuantos Orchestra hits y por momentos coquetea con el Country. A cualquiera le hubiese salido una ensalada terrible, pero como el tipo este tiene cintura logró salir airoso.
Y veníamos muy arriba hasta que nos bajaron de un hondazo. Este tema tiene todo como para que me guste, habla de irse a un lugar tranqui tranqui para estar lo más pancho, es nostalgioso… pero no se, creo que prefería cerrar bien arriba, hubiese preferido que este ubicado en otra parte de la lista. Tal vez no ayuda que a esta altura ya sabemos que no soy muy fan de los coros grandilocuentes10 Dicen que trata de emular el final de The Beatles11 con Adiós.
En conclusión
¿Deberían ustedes animarse a escuchar este disco? Mira, si sos un cabeza de tacho del rock yo te diría que no te va a gustar, seguro te parezca aburrido. Ahora si sos un fundamentalista del jazz… probablemente tampoco, te va a parecer una falta de respeto. Pero si entras en ninguna de esas categorías yo me tiraría el lance. Para mi -que siempre me gustó este tipo de música de la mano de Sinatra y un disco de Sandro- me parece que, si bien no destaca, es solido, de esos que podrías tener en cassette porque lo vas a escuchar de principio a fin sin querer saltear ningún tema. Además tenemos que darle un punto por innovación, hoy en día nos parece muy común después que Robbie Williams, Rod Stewart y hasta el propio McCartney hayan grabado álbumes de Standars de Jazz, pero cuando lo hizo Ringo no lo había hecho nadie. Como siempre digo estar muy adelantado a la época no es conveniente, y que Paul McCartney este en caprichoso y solape la salida de su debut con tu disco tampoco… pero eso lo veremos en el próximo post
Siendo este un caso mas paradigmático que los Beatles puesto que es sabido que él trabajaba prácticamente solo.
¿Por qué arrancamos por acá si hubo otros discos solistas de los beatles antes? Bueno, una de las explicaciones podría ser “pero en ese momento aun eran beatles” pero no es la correcta. La razón es que este es el primer disco “de canciones”. Contrario a lo que se cree el primer beatle en hacer un trabajo solista no fue Harrison, fue McCartney. The Family Way es la banda sonora de la película homónima… pero es una banda sonora y es sabido que Paul no hizo prácticamente nada. De hecho George Martin un poco mas lo tuvo que amenazar para que componga una segunda melodía. Wonderwall Music es otra OST, muy interesante de Harrison -de hecho la escuche MUCHO- pero también muy experimental. El segundo disco de Harrison, Electronic Music son dos tracks larguisimos de… bueno, Harrison probando el Mogg. Y los dos de Lennon-Ono son, bueno también experimentos avant Garde super experimentales de Pistas larguisimas y muy deformes. Por otro lado, compilaciones, vivos, osts, experimentos etc no se verán en este camino… aunque si, los escuche -casi- todos y algunos son muy copados.
De hecho, a Ringo le ofrecieron muy buena pasta para dedicarse a cantante de casinos en las Vegas, pero el la rechazo porque sentía que eso era lo mismo que retirarse.
No en hora pico, claro
Este no es el mas extendido, el mas extendido es el del oro
Que raro suena puesto así
Que puede estar completamente equivocada
Si, el de los Bee Gees
Entre ellos el de McCartney en un disco que no vamos a visitar
Te estoy mirando a vos version de los 70 de The Long And Winding Road
AKA El Album Blanco