Hace mucho, mucho tiempo… Ferro jugaba en primera. Y no solo eso, podías ser el técnico desde la comodidad de tu hogar sin riesgo de apriete de los barras si, por tus erradas decisiones, acelerabas su desembarco en las categorías del ascenso. Todo estoy mucho mas nos ofrecía el PC FÚTBOL 6.0, con los planteles de Primera, Segunda y Metropolitana argentina de 1998. Les dejo la banda sonora del juego para que la pongan de fondo mientras leen…
¿Cómo llegamos hasta acá?
Aunque usted no lo crea, hoy en día el PC Fútbol sería catalogado como un juego Indie. Si, Dinamic Multimedia no era una suerte de EA Sports aunque por estos lares todo el mundo conocía al PC Fútbol y casi nadie al FIFA Manager 98. En España hubo una época dorada de los videojuegos en la época de CGA que ya no brillaba tanto en los 90. Dinamic, la empresa de donde salió la gente que hizo el PC Fútbol, se venía a pique y tratar de salvarla en los arcades o los 8 bits no funcionaba. Las reglas de estos los ataban y no les permitían hacer los productos que ellos querían hacer… pero con la llegada del CD ROM encontraron en el multimedia el patio de su casa. Casi por casualidad uno de los hermanos Ruiz había creado unas librerías que le permitían dar luz a la interfaz gráfica de un manager de fútbol. Las claves del éxito fueron: 1 hacer lo contrarío al championship manager, o sea, un juego divertido. 2 aprovechar un descuento del IVA a la venta en quioscos de diarios1, que le aseguraba gran distribución y buen precio. El resto es historia.
Entre criollos anda el juego
¿Esperen? ¿España? ¿Por qué tan conocido un juego de España? En los 90 la Liga Española2 no era el gran evento que es ahora. Básicamente porque recién llegaba el cable, no había forma de ver los partidos. Además… porque ibas a ver un partido del Getafe si vos sos hincha de Independiente. ¿Cómo es que se hizo tan popular el juego? Bueno, porque llegado un punto se empezaron a comercializar el PC Calcio3 y el PC Fútbol Argentina. En la versión 5.0 tenemos al apertura 97 y relatos de la mano del popular4 Marcelo Araujo y, si bien su fuerte es la gestión, también incluye un simulador 2.5D, o sea el ambiente es 3d los jugadores 2d, bastante entretenido… aunque con algunas falencias… por ejemplo que se pueden hacer goles pateando muy de lejos. Pero bueno, ese elemento arcade es lo que lo hace entretenido.
Una tecnología muy , pero muy exigente
Ya en su versión 6.0, no solo se actualizaron las plantillas a las correspondientes al campeonato siguiente, se agregó un modo de simulación completamente 3d. Como veremos a la largo de estas entregas un simulador completamente incomprensible e injugable. Con una resolución bastante interesante para la época pero gráficos son muy… digamos, Lawnmowerman Soccer(?). Por suerte, si jugamos al PC Fútbol lo hacemos por el modo manager y no para jugar los partiditos. Además en esta edición ya no teníamos a Araujo como relator si no al mítico Victor Hugo Morales.
Qué campeonatos pueden jugarse
Cómo ya se dijo antes, donde destaca PC FUTBOL es en la simulación. Las opciones son dos Manager y Promanager ¿La diferencia? En la primera podes elegir cualquier equipo de primera o segunda división, en la otra tenes que elegir entre un grupo de equipos de segunda división para hacer tu carrera. Ambas opciones son buenas, a veces uno tiene ganas de arrancar de una con River pero tiene mas mística hacerse de abajo… a menos que sea el PC Fútbol 5.0 que se ve que pertenece a una linea temporal donde el Presidente de la AFA es el presidente de Gimnasia y Tiro que goza de un presupuesto altísimo que probablemente te lleve a disputar la intercontinental en dos temporadas. La base de datos es grande y el equipo que la hacía reducido, así que si uno busca bien hay otras de estas irregularidades. Por ejemplo hay un jugador de la B que tiene 91 de media. Una opción mas expeditiva de juego es el Desafió America-Europa, donde luego de seleccionar uno de los lados debemos convocar jugadores de uno de los dos continentes para jugar un partido único
Qué posibilidades ofrece PC FUTBOL
El simulador de Dinamic Multimedia es a primera vista simple, especialmente si lo comparamos con el Championship Manager. Pero si uno se fija bien la palabra simple no es adecuada, el PC FUTBOL es un juego DIRECTO, y esto es lo que lo hace DINÁMICO. Opciones hay muchas, Como DT uno puede armar la plantilla, seleccionar la formación, darle indicaciones a cada posición y entrenarlos. Los jugadores se enferman y lesionan -Uno de tus jugadores se ha lesionado gravemente, y ha tenido que ser hospitalizado-, son afectados por los resultados -Eres Líder. ¡Sigue así! La buena marcha de tu equipo afecta de manera positiva a los jugadores- y todo esto tiene a sus propios especialistas. También podemos vender merch, derechos televisivos y remodelar el estadio -cuando estabas festejando el ascenso pero Has sido multado por no disponer del alumbrado necesario-. Por si esto fuera poco tenemos ojeadores para fichar jugadores y también tenemos que encargarnos de los contratos de nuestra plantilla y los juveniles. No le falta nada, pero todo esta hecho de modo simple y directo, lo cual lo hace un juego muy entretenido.
Una representación aún mas realista del mundo del fútbol
Bueno… ponele. Justamente el PC fútbol donde mas réditos da es cuando se aleja del realismo. El gran acierto del juego es avanzar fecha a fecha y no día a día como otros contemporáneos y los actuales. Ese nivel de simulación tan exacto hace que el juego empiece a parecer un trabajo, y trabajar no es divertido. Lo que si es realista es que a los directivos no se les caen los anillos a la hora de rajarnos, un par de semanas en números rojos, te rajan, mitad de tabla un par de fechas cuando el objetivo es otro, te rajan, te olvidaste de renovar los contratos… La comisión directiva, reunida en carácter de urgencia, ha decidido cesarte como manager debido a la pésima gestión económica del club. Pero lo mas simpático del PC fútbol era tratar de reforzar el equipo con Ronaldo y… no poder, entonces comprar un Ignoto Chipriota de promedio deficiente por dos mangos que luego de adaptarse al equipo termine como goleador. O arrancar con Morón, encariñarse con algún jugador -Meineke- y después sacarlo campeón de la libertadores con River Plate.
En conclusión
¿Tenía razones la redacción de Clarín para destacar al PC Fútbol como uno de los dos mejores juegos de fútbol de aquel momento? Por supuesto. ¿Y vale la pena hoy en día jugarlo? Sin lugar a dudas. Los argumentos son varios: para empezar no hay ningún juego actual que se le acerque, tal vez algunos de celulares, pero todos los Manager disponibles son muy vuelteros. Porque el PC FÚTBOL es prácticamente un juego de mesa, la mejor forma de sacarle jugo es juntarse con amiwis y jugarse una partida. Les aseguro que con menos de los que se tarda en echarse un TEG terminan una temporada. Por algo hay actualizaciones de la base de datos, al menos, hasta 2019. A diferencia del FIFA RTWC 98 que era un gran juego en su momento y envejeció muy mal, creo que el PC FÚTBOL es ahora incluso mas interesante que en su momento… especialmente porque en los windows nuevos no se puede jugar en modo simulador, así que prácticamente le sacaron lo único malo que tenía.
Ah, los quioscos de diarios en los 90… que lugar tan maravilloso.
En realidad ninguna liga europea
En Italia… igual acá tb se conseguían.
Antes de su vuelta en modo Gagaujo era muy popular, creo frases que se siguen usando aun hoy!